Somos un grupo de 2º de Enfemería, de la Facultad de Santiago.
Nuestro objetivo es haceros llegar la información más útil de la actualidad, relacionada con la Sanidad, así como las enfermedades más comunes y no tan comunes.
Esperamos que os guste.
sábado, 14 de noviembre de 2015
La lactancia materna podría No ayudar a prevenir las alergias
Hay que seguir amamantando Un estudio presentado el jueves en la reunión anual del Colegio Americano de Alergias, Asma e Inmunología en San Antonio, Texas. Demuestra que los niños amamantados son igual de propensos a contraer alergias que los niños alimentados con fórmula. El estudio comparó casi 200 niños de 4 a 18 años de edad, que habían sido amamantados "en cualquier momento" con los que solo habían tomado fórmula. Los resultados discrepan de la creencia popular que indica que amamantar podría proteger a los niños de una variedad de infecciones y otras enfermedades, como las alergias. Los investigadores de este estudio revisaron los expedientes médicos de 194 pacientes en una clínica pediátrica de alergias e inmunología durante cuatro años, donde confirmaron estos diagnósticos de alergias por una prueba de pinchazos en la piel. Los niños se dividieron en dos grupos, que incluían a 134 que habían sido amamantados y a 60 que solo habían consumido fórmula. Pero el resultado del estudio, no se considera definitivo, debido a insuficiente información para saber si la lactancia materna exclusiva alteraría significativamente el riesgo de los niños de contraer una alergia. Por los que La Academia Americana de Pediatría sigue recomendando que los bebés sean amamantados al menos durante los primeros 12 meses, y que tomen leche materna de forma exclusiva en los primeros seis meses de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario